Nuevo León, México – En el marco del programa Hecho en Nuevo León, impulsado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía y el Centro de Atención a PyMES, se busca fortalecer a emprendedores, startups y empresas locales que desarrollan productos, proyectos y tecnología con sello neoleonés.
Este programa otorga el distintivo "Hecho en Nuevo León", una certificación que avala la calidad y el origen de los productos locales, abriendo puertas a nuevas oportunidades y consolidando su presencia. Desde microempresas, proyectos sociales y startups tecnológicas con propuestas disruptivas, la iniciativa busca posicionar el talento regional como un referente de innovación y calidad.
Como parte de este ecosistema, Space NL, un proyecto ciudadano aliado al programa, promueve el desarrollo de la industria espacial y tecnológica en la región. Recientemente, el equipo fue recibido por nuestro amigo Ing. Carlos Garza, Director de Apoyo y Fomento a PyMES, quien destacó la importancia de impulsar iniciativas innovadoras que diversifiquen la economía estatal.
"La industria espacial y las tecnologías disruptivas representan una gran oportunidad para Nuevo León. Necesitamos más proyectos como Space NL que motiven a los emprendedores a pensar en grande y contribuyan al posicionamiento de nuestro estado como un hub de innovación", compartió el Ing. Garza, reconocido por su compromiso con el crecimiento de las PyMES locales.
El distintivo Hecho en Nuevo León no solo es un reconocimiento, sino una herramienta que facilita:
✅ Mayor visibilidad local y nacional.
✅ Fortalecimiento de la identidad neoleonesa en proyectos.
Con esto, Nuevo León refuerza su vocación industrial y emprendedora, demostrando que el talento local está listo para competir en escenarios globales.
¡Forma parte de esta iniciativa y lleva tu proyecto al siguiente nivel!
El pasado31 de mayo de 2025, Space NL tuvo el honor de participar en el curso “Formación pedagógica STEM bajo el modelo SEEC de la NASA para docentes de Nuevo León”, organizado por el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León (I2T2), en colaboración con la NASA, Misión México y la Universidad Regiomontana.
Durante el evento y parte de las actividades dinámicas de dicho curso, presentamos a Space NL como un proyecto ciudadano colaborativo que impulsa la innovación espacial, la educación STEM y el desarrollo tecnológico en la región. Nuestra participación refleja el compromiso de construir un ecosistema espacial inclusivo, donde la sociedad, la academia y la industria trabajan juntas hacia un futuro inspirado en la exploración del espacio.
Agradecemos especialmente a los miembros activos de SIDUS NOVA SPACE, parte fundamental del ecosistema Space NL, por su invaluable contribución y colaboración en este y otros proyectos. ¡Juntos seguiremos impulsando el talento nuevoleonés hacia las estrellas!
No solo nosotros presentamos escuchamos mas de 40 propuestas educativas, proyectos, propuestas y testimonios de docentes de todo Nuevo León de todo nivel educativo formal e informal.
¡Una comunidad reunida por el espacio!
¡Éxito en el Hackathon "Misión Rescate"! Miembros de Space NL Destacan 👩🚀
¡Una misteriosa enfermedad puso en peligro a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS), y miembros de Space NL, invitados por SAERO, aceptaron el reto en el Hackathon "Misión Rescate"! Durante 24 horas consecutivas, trabajaron en equipos multidisciplinarios para resolver las siguientes categorías:
🔴 Lanzamiento de cohete (Abastecimiento de emergencia)
🔵 Sistema de purificación de aire (Recuperar la habitabilidad de la ISS)
🟢 Análisis de la enfermedad (Identificar y neutralizar la amenaza biológica)
📅 Fecha: 1 de junio y 2 de junio de 2025 (¡24 horas de trabajo continuo!)
📍 Lugar: Piso 3 - CETEC, Torre Norte
participantes de Space NL se unieron - integraron a diversos equipos, colaboraron y lograron destacar entre los mejores:
🥇 1er Lugar en "Sistema de Purificación"
🥇 1er Lugar Global en "Lanzamiento de Cohete"
Un agradecimiento especial a SAERO, parte del ecosistema Space NL, por la invitación y organización, así como a todos los miembros de nuestra comunidad que demostraron ingenio, resistencia y pasión por la exploración espacial.
¡Una comunidad reunida por el espacio!
Nuevo León, México – El talento y la innovación de Nuevo León brillaron una vez más en Hack4Her 2025, el hackathon dedicado a impulsar la participación de mujeres en STEM. El equipo "Ingeniosas Tech", integrado por colaboradoras de Space NL, logró un destacado tercer lugar en la categoría Live Loyalty Hack con un proyecto de predicción de oportunidades, demostrando que el futuro de la tecnología en México tiene nombre de mujer.
Durante la intensa competencia de 32 horas, las Ingeniosas Tech desarrollaron una solución innovadora combinando análisis de datos, programación y visión estratégica. Su pitch, lleno de impacto y claridad, reflejó el potencial de su propuesta y el talento que las caracteriza.
Organizado por @hack4her.mty, el evento reunió a mujeres apasionadas por la tecnología, fomentando la creatividad y el desarrollo de soluciones disruptivas en un ambiente colaborativo.
🔹 #WomenInSTEM
🔹 #WomenInTech
🔹 #Hack4Her
Desde Space NL celebramos el éxito de todas las competidoras y las invitamos a seguir rompiendo barreras en la industria.
💜 #Hackathon #Hack #Tec #Innovación #SpaceNL #IngeniosasTech
En el marco de una reunión con la Subdirección de la Coordinación de Enlace Operativo de la DGCFT en el Estado de Nuevo León, encabezada por el Mtro. Jesús Guadalupe Castañeda Marroquín, desde Space NL queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento al compromiso de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) con una visión de educación técnica inclusiva, abierta y verdaderamente colaborativa.
Porque los cohetes no deben ser un privilegio, sino una herramienta educativa y de desarrollo social, celebramos un hito nacional:
por primera vez en todo el país, las piezas open source desarrolladas por Space NL serán utilizadas como parte de las prácticas técnicas regulares en los CECATI de Nuevo León.
Este avance permitirá que jóvenes estudiantes no solo adquieran conocimiento teórico, sino que fabriquen con sus propias manos piezas reales de un cohete ciudadano, comprendan su funcionamiento y desarrollen habilidades prácticas alineadas con los requerimientos de la emergente industria aeroespacial del estado.
Además, en conjunto con los centros participantes, iniciamos la creación de material didáctico especializado, fortaleciendo una ruta educativa que forma técnicos y técnicas listos para integrarse a la cadena de valor del sector espacial, desde una base ética, accesible y tecnológica.
Agradecemos profundamente la apertura y visión de las siguientes direcciones que participaron activamente en este histórico acuerdo:
CECATI 10 Monterrey – Director: Joel Campos Aguilar
CECATI 45 Santa Catarina – Director: Jorge Alberto Vargas Rodríguez
CECATI 92 Guadalupe – Director: Daniel Alcocer Gómez
CECATI 125 Monterrey – Director: Óscar Rangel Aguilar
CECATI 136 San Nicolás de los Garza – Directora: María Elena Santos González
CECATI 192 Apodaca – Director: Elías Castor Aguilar
Esta colaboración no marca solo el inicio de nuevas prácticas educativas.
Marca el nacimiento de una comunidad técnica espacial comprometida con el futuro.
Una comunidad que construye su propio camino hacia las estrellas.
Porque aquí, en el norte...
hasta los sueños tienen empuje. 🚀
Nos llena de orgullo anunciar que Sultana del Norte, el primer cohete educativo y colaborativo de Space NL, ha sido oficialmente reconocido y certificado por la Open Source Hardware Association (OSHWA) con el UID: MX000033.
🔗 Ver certificado: https://certification.oshwa.org/mx000033.html
Este logro marca un hito histórico para la exploración espacial desde México con acceso libre y comunitario. Gracias a este reconocimiento, ahora formamos parte de un movimiento global que impulsa la ciencia abierta, la educación tecnológica y la soberanía del conocimiento.
💻 Todos los planos, guías y archivos están disponibles para que cualquier persona pueda replicarlo, modificarlo y lanzarlo:
👉 www.space-nl.com/open-source/sultana-del-norte
🙌 Gracias a OSHWA por esta certificación y a todos los que creen que el espacio también es un derecho colectivo.
Porque en el Norte, hasta los sueños tienen empuje.
SPACE NL presente en la inauguración del Mercado Hecho en Nuevo León
Tuvimos el honor de participar en este importante evento que celebra 15 años impulsando el talento y la innovación local. Estuvimos presentes desde la inauguración y compartimos nuestro proyecto durante todo el evento, junto a más de 250 iniciativas que nacieron en Nuevo León y hoy están transformando sus comunidades.
Desde SPACE NL expusimos nuestra misión:
Democratizar el acceso al espacio
Promover la tecnología libre y abierta
Fomentar la ciencia ciudadana y la educación STEM
La ceremonia inaugural contó con la participación de destacadas autoridades:
Samuel García Sepúlveda, Gobernador del Estado de Nuevo León
Mariana Rodríguez Cantú, Titular de AMAR a Nuevo León
Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo
Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud
Federico Rojas Veloquio, Secretario del Trabajo
Sergio Nájera Gámez, Subsecretario de Fomento e Innovación Económica
Ernesto Garza Martínez, Director de Apoyo y Fomento a Pymes
Kaarina Medrano Castillo, Directora de Comercialización
También estuvieron presentes:
José Luis Garza Ochoa, Diputado local
Mario Salinas, Diputado local
Melisa Peña, Diputada local
Armando Víctor Gutiérrez, Diputado local
Agradecemos este espacio que permitió visibilizar proyectos que están haciendo la diferencia y fortalecer las redes entre comunidad, industria, academia y gobierno.
#HechoEnNL #SpaceNL #STEM #OpenSource #CienciaCiudadana #InnovaciónLocal #TecnologíaLibre #NuevoLeón
Del 25 al 27 de junio, SPACE NL participó en la Semana de la Innovación U-ERRE 2025, un evento que reunió a estudiantes, emprendedores y expertos en el Laboratorio 4.0 de la Universidad Regiomontana.
Durante tres días, compartimos nuestra visión de democratizar el acceso al espacio mediante cohetería educativa, tecnología open source y ciencia ciudadana. En un ambiente lleno de ideas y colaboración, dialogamos con asistentes sobre cómo cualquier persona puede construir, modificar y lanzar su propio prototipo de cohete experimental.
El evento también fue una oportunidad para fortalecer alianzas con laboratorios como Talisis, Smart Factory Lab y Lab Negocios, reafirmando que la innovación nace del trabajo conjunto entre academia, industria y ciudadanía.
Muchas gracias a SIdus Nova por el espacio
“Porque en el Norte, hasta los sueños tienen empuje.”
Conoce más sobre nuestra misión:
🌐 www.space-nl.com
Nos llena de orgullo anunciar que Cabrito Veloz, el primer sistema propulsor ciudadano desarrollado para la educación técnica en cohetería, ha sido oficialmente reconocido y certificado por la Open Source Hardware Association (OSHWA) con el UID: MX000034.
🔗 Ver certificado: https://certification.oshwa.org/mx000034.html
Este logro valida nuestro compromiso con la ciencia abierta, la educación tecnológica y el acceso libre al conocimiento aeroespacial desde las aulas técnicas del país.
💻 Todos los planos, guías y archivos están disponibles para que cualquier persona pueda replicarlo, modificarlo y construirlo:
👉 www.space-nl.com/open-source/cabrito-veloz
🛠️ Cabrito Veloz será el primer motor utilizado didácticamente en los CECATI de Nuevo León, como parte del histórico acuerdo con la DGCFT. Estudiantes de carreras técnicas como Máquinas-Herramienta, Dibujo Técnico, CNC e Interpretación de Planos podrán leer planos reales, fabricar componentes de precisión e inspeccionar piezas funcionales de un motor cohete open source.
Porque aquí, en el Norte…
hasta los sueños tienen empuje. 🚀
Nos llena de entusiasmo compartir que Pistojet, nuestro sistema propulsor experimental y educativo, ha sido certificado por la Open Source Hardware Association (OSHWA) con el UID: MX000035.
🔗 Ver certificado: https://certification.oshwa.org/mx000035.html
Este reconocimiento consolida nuestra misión de democratizar la tecnología espacial, promoviendo la ciencia abierta, el acceso al conocimiento aeroespacial y el aprendizaje práctico en entornos educativos.
💻 Todos los planos, instrucciones y archivos están disponibles para replicación libre y comunitaria:
👉 www.space-nl.com/open-source/pistojet
🚀 Pistojet será utilizado en programas formativos dentro de los CECATI, permitiendo a jóvenes leer planos reales, operar herramientas de fabricación e involucrarse directamente en el desarrollo de tecnología real.
Este es el nacimiento de una comunidad técnica espacial mexicana, donde la cohetería se convierte en herramienta de inclusión, aprendizaje y empuje social.
Porque en el Norte…
la ciencia también despega desde el taller. 🔧🚀
El equipo de Space NL participó en el foro "El futuro de la exploración espacial: Juventud, soberanía y tecnología", realizado en la Cámara de Diputados, con la ponencia “Plan Estratégico para el Desarrollo de la Industria Espacial – Misión 2025-2035”.
Durante la intervención, se compartió la visión de una economía espacial mexicana autosuficiente, innovadora y abierta a la colaboración ciudadana, impulsada desde proyectos como Space NL. Este cohete experimental open source busca acercar la tecnología espacial a toda la sociedad y al ecosistema de Nuevo León, fomentando la participación desde múltiples perspectivas.
El proyecto incluye desde la fabricación de piezas bajo norma AS9100, con el respaldo del DGCFT para la formación de técnicos especializados, hasta el primer Club de Cohetería Experimental del estado, apoyado por el I2T2. Todo esto demuestra que, con visión y colaboración, un proyecto ciudadano puede detonar el desarrollo de un nuevo sector tecnológico en México.